sábado, 1 de diciembre de 2012

Sustituir al Nautilus

O sea, "hacer que no sea el gestor de archivos predeterminado de gnome". Porque desinstalarlo... ya me parece más difícil (o arriesgado) ya que está 'muy enganchado' al gnome.
Y es que el viejo Nautilus, en mi opinión, se está quedando atrás. Por ejemplo, yo estoy mucho más a gusto con los 'detallitos' de Nemo (que es un fork de Nautilus, que viene con el entorno Cinnamon)... que con el Nautilus. 
¿Quieres saber por qué...?

domingo, 25 de noviembre de 2012

Recortar una foto, con el Gimp

Esta es otra de las cosas de las que siempre se me olvida cual es el mejor método y, cuando, de tarde en tarde, quiero recortar una foto (una cara, una figura... para pegarla en otro sitio), me lío con las herramientas tradicionales de recorte... y me queda un poco chapucero.
Y hacerlo más o menos bien es bastante sencillo...

sábado, 24 de noviembre de 2012

Dos 'truquitos' con el Gimp

Bueno, llamémosles... utilidades. El problema del Gimp (como sucede con el Photoshop) es que tiene tanto potencial que, como no lo uses a diario, en plan cuasi-profesional, se te olvida cómo se hacen las cosas, y una forma de recordarlas es ponerlas en el Blog, para tenerlas a mano.
Por supuesto, yo no domino el Gimp, así que están sacadas de mis 'buceos', con Google, por otros blogs. Ya no recuerdo de donde los saqué, así que quiero hacer, aquí, un homenaje a los blogueros que publican (y/o difundimos) Tips y Trucos útiles, que pueden servir de ayuda a otros, y que, aunque a veces no se nos cite como 'fuente'... lo perdonamos por la ilusión de poder ser útiles... y porque con ello seguro que nos ganamos un sitio en el Paraiso...

viernes, 23 de noviembre de 2012

Redescubriendo Tomboy

Siempre es bueno tener una aplicación sencilla, ligera y muy accesible para apuntar (o recordar) pequeñas cosas sin necesidad de tener que abrir el 'pesado' LibreOffice... ni limitarse a las mínimas prestaciones de edición de gedit, u otros editores ligeros de texto.
Y siempre estuvo ahí, en Debian, para quien lo quiera utilizar, el viejo Bloc de Notas 'Tomboy'. 

Controlar el consumo de internet móvil

Me refiero a ir sabiendo las megas que te vas descargando durante el mes.

Vereis, yo tengo un 'pincho' Huawei de internet móvil, para cuando salgo de casa con mi portátil y no encuentro ninguna red wifi accesible. Y claro, como es de uso esporádico, mi contrato es de coste variable, 'a tanto por mega descargada'. Lo que significa que tengo interés en controlar cuánto me voy descargando a través de esa conexión.

martes, 16 de octubre de 2012

Debian con entorno gráfico Cinnamon

Cinnamon es un entorno gráfico desarrollado por los creadores de LinuxMint. Por hacernos una rápida idea, está basado en Gnome 3... pero mantiene el aspecto del (por muchos añorado) Gnome clásico. 
Mi amigo Yoyo, del Foro de http://www.espaciolinux.com/ ha puesto un [Tip] de cómo instalarlo en Debian Testing, lo he probado, se instala perfectamente... y me parece un entorno magnífico, y lleno de posibilidades. 
Así que con permiso de Yoyo, voy a utilizar su aporte.
NOTA AÑADIDA: esto ya no es necesario: Cinnamon (perfeccionado, y ya como entorno independiente) ha entrado (en octubre 2014) en la rama Testing (Jessie) de Debian, y se puede instalar desde ahí, y no como digo aquí. Ver esto (y alguna entrada siguiente)

lunes, 15 de octubre de 2012

Cómo emular Android desde Debian


Hay por casa una tablet pero, como siempre está ocupada, me he puesto a investigar para ver cómo puedo emular Android desde mi Debian, dejarme de líos familiares y poder 'jugar' con una 'tablet' desde mi PC. Y parece que se puede.
Hombre, viendo, en Google (y con el rabillo del ojo), cómo se instala un emulador de Android en Windows, que parece muy fácil debo decir que me ha costado un poco.
Pero creo que lo he conseguido.

jueves, 5 de julio de 2012

Montar una partición EXT4 en el inicio

Ayer decidí reinstalar desde cero mi Debian, para montar ya la Testing que se 'congeló' a 30 de junio (y que, tras afinarla, será dentro de unos meses la nueva Debian 7 Stable 'Wheezy').
A mi me apetece (digamos que a título personal, y muy tarde en tarde), hacer una instalación 'limpia', por la doble razón de que así 'repaso y reafirmo' conocimientos, y de que, a la hora de instalar de nuevo las aplicaciones que tenía, reconsidero si merece la pena volver a instalar algunas que, en su día, me parecieron interesante, pero que, verdaderamente, apenas hice uso de ellas. Así considero que queda mi Debian más 'limpio de polvo y paja'
El caso es que en mi PC tengo una partición EXT4 adicional, que llamo 'Respaldo', donde suelo meter cosas de poco uso, para 'aligerar mi /home, una copia de seguridad de mis archivos, e imágenes (con Clonezilla) de mi partición Root, por si hay que salir de de algún apurillo.