No es la primera vez que homenajeo aquí al blog Un bruto con Debian, y hoy lo voy a hacer por varios motivos: el primero, porque lo merece (fue - ¡Ya hace más de 11 años…! - uno de los blogs más ‘influencer’ para mi aterrizaje en Debian). El segundo, porque me alegra enormemente que Carlos Aranda haya retomado la continuidad de dicho blog, después de unos meses de silencio… y que, para mayor mérito, lo haga publicando cada lunes una nueva ‘entrada’… lo cual es admirable (y envidiable, desde luego yo sería incapaz de hacerlo…)
Y, como tercer motivo, porque, hace poco nos presentó una pequeña aplicación para el renombrado de archivos que, con su permiso, la voy a incluir aquí, porque es de una maravillosa sencillez y merece la pena ‘ficharla’.
Cómo ser debianita...
y no morir en el intento
(consejos de un 'newbie' para otros 'newbies' que quieran intentarlo con Debian)
sábado, 25 de noviembre de 2023
martes, 14 de noviembre de 2023
Descargar audios desde Liferea
Uno de mis vicios actuales es tener instalada, en mi Debian, la aplicación 'Liferea', acrónimo de ‘Linux Feeds Reader’, que no otra cosa que un magnífico ‘agregador’ de feeds (‘fuentes de contenidos’, por definirlo a lo sencillo… y a lo bruto) para, así, poder reproducirlas en cualquier momento. Es decir, me permite suscribirme a webs de interés y oírlas/verlas, a través de Liferea, ‘cuando me apetezca’. Por ejemplo, por centrar ideas, mientras estoy con el PC, puedo ir y oír directamente (‘offline’) aquellos programas de radio que me interesa seguir, y que ya tengo preseleccionados… porque o se me olvidan, o en su emisión estoy haciendo otras cosas, o porque se me amontonan a primera hora…
miércoles, 25 de octubre de 2023
Mi GRUB no detecta otros S.O.
Últimamente, instalando desde cero (y también, creo recordar, probando la última LinuxMint Debian Edition), me armé un pequeño lío porque, al instalarse el GRUB, solo se reconocía la distro que estaba instalando…. y ni rastro de cualquier otro Sistema Operativo que también tuviese instalado en mi disco duro para poder arrancar con él.
Esto significaba que, reinstalando Debian, no me reconocía una ‘Linux Mint 21.2 Victoria’ que, como distro ‘auxiliar’, para salir de algún eventual apuro, o probar cosas, me gusta tener, también, instalada. Pero es que, probando la LMDE 6, que acaba de salir… me encontré con que el GRUB solo me permitía arrancar con esta nueva distro, por supuesto ‘pelada’... ¡Y ni rastro de ‘mi’ Debian!.
Esto significaba que, reinstalando Debian, no me reconocía una ‘Linux Mint 21.2 Victoria’ que, como distro ‘auxiliar’, para salir de algún eventual apuro, o probar cosas, me gusta tener, también, instalada. Pero es que, probando la LMDE 6, que acaba de salir… me encontré con que el GRUB solo me permitía arrancar con esta nueva distro, por supuesto ‘pelada’... ¡Y ni rastro de ‘mi’ Debian!.
jueves, 5 de octubre de 2023
Unos pequeños 'tips'
Con el corazón ‘ablandado’ porque, comentando el otro día que este Blog estaba ya ‘en las últimas’, un anónimo lector me puso un mensaje pidiéndome que, por favor, no lo dejase, hoy voy a ‘apuntar’ aquí, como recordatorio, algunas pequeñas órdenes, o ‘tips’, que pueden ser útiles. Y digo lo de recordatorio primero porque esa es la idea básica (o ‘leitmotiv’) de este Blog y segundo porque sospecho que alguna vez he hablado de ellas, y posiblemente están dispersas en alguna vieja entrada/as del mismo.
Así que las voy a dejar aquí, ‘monográficamente’, para tenerlas ‘más a mano’.
Así que las voy a dejar aquí, ‘monográficamente’, para tenerlas ‘más a mano’.
viernes, 29 de septiembre de 2023
Nueva temporada (y otras historias)
Se acerca el momento de volver a mis cuarteles de invierno que, aunque 'mi' Oviedo está a 30 km del mar, en verano me traslado a la costa Oriental asturiana, y sus playas. Y es el momento de volver a incorporarme a mis viejas rutinas de, siempre que estoy en casa (y estoy mucho más tiempo que en verano) estar, normalmente, frente al ordenador. A ver qué nuevos contenidos puedo dar a este Blog… que, últimamente, lo tengo muy abandonado.
viernes, 28 de julio de 2023
Descargar videos de Facebook
Sucede, a veces, que hay videos de ‘terceros’ (un reportaje de algún acontecimiento folklórico, por ejemplo) que son bastante mejores que los que tu mismo has hecho… y te apetecería conservarlos, en sustitución, incluso, de los tuyos. Si ese ‘tercero’ lo publica en Youtube, no problem, un complemento (del Firefox) como es el ‘Easy Youtube Video Downloader Express’ te pone muy fácil el poder descargártelo a tu PC. Pero si lo publican en Facebook, normalmente en algún grupo privado al que tienes acceso, la cosa se pone más difícil.
Así que hoy, por ‘dejar fichado’ el truco, voy a auto-explicarme cómo poder descargar videos desde un grupo privado de Facebook.
Así que hoy, por ‘dejar fichado’ el truco, voy a auto-explicarme cómo poder descargar videos desde un grupo privado de Facebook.
jueves, 8 de junio de 2023
Mantener el ByPass Paywalls Clean (for Firefox)
Desde hace algún tiempo Firefox ha dejado de incluir este interesante complemento (extensión) en su tienda ('store') de extensiones oficiales. Incluso, por eso, si la tuvieses instalada, habrás observado que ya no se actualiza (aunque esto no la inhabilita, claro). Y, por supuesto… ya no podrías disponer de ella si quieres instalar, desde cero, un nuevo Firefox.
Y es que esta extensión, que se salta los ‘muros de pago’ de las publicaciones digitales, es muy controvertida, y hay quien la acusa de ‘fomentadora del pirateo’. Podría ser... si nos ponemos 'en plan purista'.
Y es que esta extensión, que se salta los ‘muros de pago’ de las publicaciones digitales, es muy controvertida, y hay quien la acusa de ‘fomentadora del pirateo’. Podría ser... si nos ponemos 'en plan purista'.
domingo, 21 de mayo de 2023
Hola... Debian 12 'bookworm'
La verdad es que estoy muy a gusto con mi Debian 11 ‘bullseye’ pero como acabo de ver que ya está disponible la RC2 (‘Release Candidate 2’) de la siguiente versión, la 12 de Debian, que, al parecer, se espera para este verano… me apeteció ver cómo era.
Debo decir que yo siempre he recomendado, cuando cambias de versión, hacer una instalación 'desde cero’ (bueno, acepto mantener, no formateándola, la partición /home) porque es mucho más ‘limpio’ pero, aprovechando que no tengo aplicaciones (ni repositorios específicos) de terceros, que son las que pueden armar líos al cambiar de versión, me apeteció probar pasarme por simple actualización del sistema.
Debo decir que yo siempre he recomendado, cuando cambias de versión, hacer una instalación 'desde cero’ (bueno, acepto mantener, no formateándola, la partición /home) porque es mucho más ‘limpio’ pero, aprovechando que no tengo aplicaciones (ni repositorios específicos) de terceros, que son las que pueden armar líos al cambiar de versión, me apeteció probar pasarme por simple actualización del sistema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)