viernes, 28 de julio de 2023

Descargar videos de Facebook

Sucede, a veces, que hay videos de ‘terceros’ (un reportaje de algún acontecimiento folklórico, por ejemplo) que son bastante mejores que los que tu mismo has hecho… y te apetecería conservarlos, en sustitución, incluso, de los tuyos. Si ese ‘tercero’ lo publica en Youtube, no problem, un complemento (del Firefox) como es el ‘Easy Youtube Video Downloader Express’ te pone muy fácil el poder descargártelo a tu PC. Pero si lo publican en Facebook, normalmente en algún grupo privado al que tienes acceso, la cosa se pone más difícil. 
Así que hoy, por ‘dejar fichado’ el truco, voy a auto-explicarme cómo poder descargar videos desde un grupo privado de Facebook.

jueves, 8 de junio de 2023

Mantener el ByPass Paywalls Clean (for Firefox)

Desde hace algún tiempo Firefox ha dejado de incluir este interesante complemento (extensión) en su tienda ('store') de extensiones oficiales. Incluso, por eso, si la tuvieses instalada, habrás observado que ya no se actualiza (aunque esto no la inhabilita, claro). Y, por supuesto… ya no podrías disponer de ella si quieres instalar, desde cero, un nuevo Firefox.
Y es que esta extensión, que se salta los ‘muros de pago’ de las publicaciones digitales, es muy controvertida, y hay quien la acusa de ‘fomentadora del pirateo’. Podría ser... si nos ponemos 'en plan purista'.

domingo, 21 de mayo de 2023

Hola... Debian 12 'bookworm'

La verdad es que estoy muy a gusto con mi Debian 11 ‘bullseye’ pero como acabo de ver que ya está disponible la RC2 (‘Release Candidate 2’) de la siguiente versión, la 12 de Debian, que, al parecer, se espera para este verano… me apeteció ver cómo era.
Debo decir que yo siempre he recomendado, cuando cambias de versión, hacer una instalación 'desde cero’ (bueno, acepto mantener, no formateándola, la partición /home) porque es mucho más ‘limpio’ pero, aprovechando que no tengo aplicaciones (ni repositorios específicos) de terceros, que son las que pueden armar líos al cambiar de versión, me apeteció probar pasarme por simple actualización del sistema.

domingo, 7 de mayo de 2023

Capturar (grabar) un audio... con Audacity

Ayer quise capturar un trozo de una entrevista de radio, que estaba oyendo en el PC. Hace seis años escribía yo una ‘entrada’ con un título similar, de la que, como no es algo que necesite hacer todos los días, por supuesto que ni me acordaba… y menos mal, porque ahí hablaba sin tener gran idea del tema de pavucontrol, de gnome-recorder, y de ‘otras hierbas’… y la cosa es mucho más sencilla usando Audacity.
El único problema del Audacity, como ya apuntaba aquí, es que, como el Photoshop, puede hacer tantas cosas que hay que usarlo con frecuencia para retener (y ‘automatizar’) su operativa. Si no… se te olvida.

martes, 18 de abril de 2023

Maquetando un libro con LibreOffice

Para resarcirme de mi error de anteayer, repitiendo consejos ya dados sobre la paginación en Writer, voy a escribir, hoy, sobre algunos temas algo ‘avanzados’ de uso del LibreOffice. Y es que estoy metido en un pequeño (pero divertido) ‘gran lío’, el de maquetar un libro que estoy creando. Y esto significa que tengo que aprender algo más de LibreOffice… así que, como siempre, lo apunto aquí, para acordarme en el futuro (y por si le sirve a alguien…)

domingo, 16 de abril de 2023

Iniciar numeración desde cualquier página

Aclaremos: me refiero a que, usando LibreOffice (Writer) para crear un documento largo, y queriendo numerar las páginas, poder hacerlo no desde la primera página, que a lo mejor la usas ‘como portada’, sino ‘desde más adelante’, de manera que en el documento puedan aparecer algunas páginas sin numeración (la portada, a lo mejor el Sumario…) y que la página 1 se inicie, por ejemplo, desde la tercera o cuarta página ‘real’ del mismo.

Tengo el vago recuerdo de que en el Microsoft Office era bastante fácil hacerlo (la verdad es que hace más de 10 años que no uso el Word del MsOffice…) pero resulta que en LibreOffice la cosa parece algo más compleja… así que he decidido apuntarme aquí el procedimiento, por si se me olvida, ya que tampoco soy de los que crean muy a menudo documentos que se necesita paginar… y que además precisen llevar portada, o similar.

domingo, 2 de abril de 2023

Órdenes para salir de un apuro

Me refiero a salir de un apuro ‘gráfico’. Pero antes (y por si no se ha notado) debo confesar una cosa: que yo solo soy un puto novato a quien, a veces, por hacer cualquier tontería (o no fijarme en algo) el sistema gráfico da algún susto… y de momento no se qué hacer. Seguro que un experto sabe una serie de comandos, y órdenes, y lo recupera en un ‘pis-pas’ pero yo, normalmente, me pongo a ’toquitear cosas’ y, a veces, lo único que hago es estropearlo más y, ya entrado en pánico, acabar reinstalando el sistema, que es claro que es una receta que nunca falla… y que te asegura que en menos de una hora estás de nuevo en marcha.

viernes, 10 de marzo de 2023

La desfragmentación, en Linux

Muy al principio de mis aventuras con este Blog (exactamente en marzo del 12, hace ahora 11 años…) publicaba yo, ‘entre otras historias’ la de las secretarias ‘Guillermina Windows’ y ‘Gunilla Linux’, y su muy distinta forma de archivar los expedientes de la oficina… cuyo ‘corolario’ era que en Linux no era preciso desfragmentar los discos duros/particiones, operación de mantenimiento muy típica usando Windows.

Pero entre la (para mi, criticable) tendencia a cambiar ‘la filosofía inicial’ de Linux y querer parecernos más a Windows (por ejemplo, con la instalación de paquetes snap (y flatpak) donde se duplican, triplican… las bibliotecas y paquetes comunes para varias aplicaciones, necesitándose además mucho más espacio), o aquello de promover sustituir la partición Swap por un ‘swapfile’ (a modo del pagefile.sys, o 'memoria de intercambio', que Windows crea en su partición principal)… y el ‘virus de la conspiranoia’ que todo el que haya usado Windows mantiene en su cuerpo… ocurre que acabo de leer algunas cosas sobre la desfragmentación, en Linux, y quiero anotarlas aquí.