Me pasé a Libreoffice en cuanto salió (por una razón
muy tonta: me gustaban más sus iconos del menú que los de
OpenOffice. El tiempo me ha dado la razón y ahora todo el mundo usa
esta suite).
Y también la instalo en los Windows (virtuales o
reales) que pasan por mis manos. Ya me he olvidado del MsOffice. Pero
reconozco que el Office de Microsoft resolvía fácilmente algunas
cosillas que en Libreoffice aún están 'algo verdes', como por
ejemplo el que en los 'Indices de contenidos', tan útiles en los
documentos largos, y por capítulos, se cree automáticamente un
enlace a la página del capítulo correspondiente, así que con un
Ctrl+clic en la línea del Sumario de la primera página te puedas
poner en el inicio del capítulo elegido.
Bueno, menos mal que se han puesto las pilas y la
versión 3.5 de LibreOffice, a dios gracias, ya trae incorporada esta
facilidad. Ardo en deseos de que salga en Testing, que la que ya está
en Sid me da muchas dependencias a resolver (si no actualizo a Sid).
Pero lo que me ha costado encontrar, porque está
bastante escondido, y poco explicado, es lo de quitar los feos saltos de línea que salen, muchas veces, cuando incorporas, a un documento, con 'copiar + pegar', un texto de una página web.
Y es que, cuando
el formato predeterminado es el (tan común) de Alineación:
Justificada, sale, muchas veces, una chapuza como esta...
y claro, o lo alineas a la izquierda, o hay que andar corrigiéndola.
Bien, pues el truco para corregirla automáticamente
es, como digo, enrevesado, pero sencillo.
Lo primero (que se dice) es que tienes que tener
marcada, en Herramientas - Opciones de Autocorrección - pestaña Opciones,
lo de 'Combinar los párrafos de una sola línea si la longitud es mayor
del 50%'. No te preocupes, es la opción marcada por defecto. Y que
el estilo de la barra de Formato tiene que estar en 'Predeterminado'.
Y ahora, atento: si te sale algo como lo que pongo en
la imagen de arriba, hay que ir a Editar-Buscar & Reemplazar
y ahí
- Expandir la ventana, dando a Más opciones
- Marcar la opción 'Expresiones regulares'
- Y, poner, tanto en la caja de 'Buscar', como en la caja de 'Reemplazar por' la 'expresión regular' \n (antibarra (AltGr - Tecla a / o) + 'n')
Y esto
es
porque,
para
el
LibreOffice,
'\n',
en
Buscar,
significa
'busca
saltos
de
línea'
(hechos
con
'Mayús+Enter' que son los que te hacen 'la faena') mientras que
'\n',
en
Reemplazar
por,
significa
'Reemplaza
por
salto
de
párrafo
hecho
con
Enter'.
O
sea, hay que dejarlo así:
Y dando a
'Reemplazar todo', se te arregla, automáticamente, el texto.
(que no se me olvide: a veces hay dos saltos de linea seguidos y entonces, al hacer esto, te hace el salto de párrafo pero te comienza el siguiente con un feo '\n'. Si hay esos saltos dobles de línea, lo mejor es hacer la búsqueda por '\n\n', y reemplazarlo, eso si, como antes, por un simple '\n')
hola, esto tambien funciona el el word 2007 porque estar arreglando todo es muy tedioso, gracias por la informacion
ResponderEliminar¿es una afirmación o una pregunta...? Yo creo que MsOffice tiene que tener algún sistema muy similar, aunque sospecho que no tiene por qué ser igual que el de LibreOffice (me refiero a la combinación de teclas, eso de /n y tal). Pero será también muy fácil.
ResponderEliminarLo que pasa es que hace mucho tiempo que yo no uso el MsOffice, ni, ya, lo tengo instalado, y no podría comprobarlo.
Y gracias por visitar este blog.
Buscando cómo hacer esto mismo en LibreOffice Writer, me he cruzado con respuestas para MSOffice Word, y para ciertos caracteres especiales (como salto de línea, retorno de carro, ...) utilizan "^x", sin las comillas, donde x es un carácter concreto, por ejemplo "^p" encuentra saltos de párrafo (si mal no recuerdo), aunque me parece que hay una forma gráfica de hacerlo (hacer clic en un botón y que se despliegue un menú con todas las opciones de caracteres especiales).
EliminarPor si a alguien le interesa.
Saludos.
Porque te cambiastes a la version de libre office, gracias por contestar la pregunta, la ayuda me sirvio de mucho.
ResponderEliminarno se si esperabas una respuesta más técnica, pero es muy sencillo: quise descubrir que había vida fuera de Windows. Y descubrí que no solo había vida, sino que era muy fácil vivir en ella... y mucho más sana: sin virus, sin fragmentaciones de discos, sin tener que piratear cosas, etc, etc...
ResponderEliminarBueno, ahora que lo pienso... en el fondo la respuesta si que es técnica.
Gracias , probare el programa para saber como es vivir sin usar office.
ResponderEliminar"no se encontró la expresión buscada"... :(
ResponderEliminar¿ya has hecho eso de ir a 'Más Opciones' y marcar la opción 'Expresiones regulares'
ResponderEliminarMuchas gracias por tu ayuda. Estaba cambiando varios saltos "a mano". Google me envió aquí. Ya lo hice tal como dijiste. Saludos desde Montevideo, Uruguay
ResponderEliminarGracias Doc! hace rato que andaba buscando una forma simple y rápida sin apelar al "autocorrección" o al "a mano" como dice Diego León.
ResponderEliminarY si, existe una vida fuera de Windows y sus aplicaciones, mas segura, mas solidaria comunitariamente, y por supuesto, mas placentera. Se agradece tu aporte.
A mí no me funciona!! me dice que no se encontró la expresión buscada. En word era tan fácil: copiaba el signo no imprimible del final de párrafo, lo pegaba en buscar y listo. Y si lo que quería era dos saltos seguidos convertirlos en uno, pues los copiaba dos veces y santo remedio. No sé qué hacer porque estas trancas de libre office me matan. No sé qué hacer...
ResponderEliminarGracias me ha servido! :D
ResponderEliminarestupendo...
ResponderEliminarFantàstico, funciona a la perfección. Gracias por el truco.
ResponderEliminarInteresante, pero... estoy preparando un texto muy largo, con diversos estilos. En realidad es preparar un poco la maquetación de un libro. Se da la circunstancia de que en el formato original aparecen infinidad de veces un doble salto de párrafo (no de línea) y me estoy volviendo loca para borrar esos saltos sobrantes. ¿Hay alguna forma de reemplazar todos esos dobles saltos DE PÁRRAFO, por un sólo salto de párrafo?. Gracias.
ResponderEliminarinteresante pregunta, Amelia, y también lo he sufrido... aunque con textos cortos, por lo que siempre los eliminé a mano. Hay solución, voy a escribir, de inmediato, una nueva entrada al blog, explicando cómo se hace, que es algo más complejo, pero sencillo.
ResponderEliminar'Permanece atenta a la pantalla'
aquí está: http://comoserdebianitaynomorirenelintento.blogspot.com.es/2017/05/quitar-saltos-de-parrafo-sobrantes-en.html
ResponderEliminarahora mismo lo veo. Muchísimas gracias. Si tengo alguna duda, me has de perdonar si vuelvo a preguntarte.
ResponderEliminarGracias,fue de mucha ayuda <3
ResponderEliminarBuenas, yo tengo otro método algo mas básico pero me funciona bastante bien, a ver si le sirve a alguien:
ResponderEliminaren windows, teniendo activado expresiones regulares en buscar y reemplazar hacer lo siguiente:
reemplazar \.$ por -saltodelinea-
reemplazar $ por " " o espacio en blanco.
reempazar -saltodelinea- por .\n
Muy bueno!! Gracias!!
ResponderEliminar